¿Qué son los trabajos de puesta en marcha y ajuste? Lo explicamos en términos sencillos
Los trabajos de puesta en marcha constituyen la fase final de la instalación de equipos, garantizando su funcionamiento correcto y seguro. La puesta en marcha incluye:
• inspección visual,
• verificación de las conexiones,
• ajuste de parámetros,
• pruebas en distintos modos de operación.
El objetivo de los trabajos de puesta en marcha es asegurar el funcionamiento ininterrumpido del equipo, minimizar el riesgo de averías y garantizar la seguridad.
En el OPDT «Sovelmash» se realiza la puesta en marcha tanto de equipos de ingeniería como de equipos tecnológicos.
• Para los equipos de ingeniería, la puesta en marcha se lleva a cabo de la siguiente manera: tras la instalación se revisan los esquemas, se realiza el arranque y el monitoreo. Si es necesario, se introducen modificaciones en la construcción.
• La puesta en marcha de equipos tecnológicos puede ilustrarse con el ejemplo de tornos y fresadoras. Primero se desarrolla y verifica el programa de trabajo, que luego se instala en la máquina. Después se conecta la herramienta necesaria y, como resultado, se evalúan la calidad de la pieza y el tiempo de fabricación. Si el tiempo de fabricación resulta excesivo, se optimiza el modelo 3D para acelerar el proceso. Es fundamental encontrar el equilibrio entre velocidad y calidad. La máquina se ajusta para cada producto específico; al cambiar a otro producto, se requiere una nueva configuración.
¡Imagine la enorme labor que se lleva a cabo cada día! De manera regular, llegan nuevos equipos que requieren trabajos de puesta en marcha. Actualmente, el OPDT «Sovelmash» está construido y prácticamente completamente equipado con maquinaria que permite desarrollar y fabricar productos en la propia empresa.
Apresúrese a convertirse en copropietario de este prometedor negocio.
* Se utiliza inteligencia artificial en la traducción.